La maternidad en México es una experiencia marcada por contrastes. Mientras para algunas mujeres representa un momento de plenitud, para miles implica enfrentar desigualdades estructurales, falta de acceso a servicios básicos y discriminación. Aunque el país ha avanzado en políticas públicas, como la ampliación de licencias de maternidad, los desafíos persisten y requieren de la colaboración urgente de la iniciativa privada y organizaciones civiles.
La iniciativa privada tiene un rol crucial para mitigar estas problemáticas. No solo por responsabilidad social, sino por los beneficios económicos que conlleva: mayor productividad, retención de talento y fortalecimiento de marca.
La colaboración entre empresas, gobierno y sociedad civil es urgente. Algunos pasos clave:
La maternidad en México no puede seguir siendo un camino lleno de obstáculos. El sector privado tiene la capacidad, los recursos y el interés para convertirse en un aliado estratégico. Como señala la ONU Mujeres, “invertir en las madres no solo es justo, es inteligente: cada peso destinado a su bienestar genera un retorno social y económico multiplicador”.
Nuestra plataforma tecnológica única en México está diseñada para brindar a las mamás los recursos y el apoyo que necesitan para prosperar en su rol de maternidad y en su desarrollo personal, buscando fomentar sororidad, ayuda y humanismo entre las mamás y mujeres para producir un impacto social desde la maternidad. Nuestro proyecto es único en México y está anclado en plataformas tecnológicas, asegurando que todas las mamás tengan acceso a la información y el apoyo que necesitan.