CDMX, México
Manzanillo 25 piso 2,
Roma Norte, MX
Follow us
Location: Manzanillo 25, Colonia Roma, CDMX 06700, MX

La Maternidad en México: Retos y el papel clave del Sector Privado

MomMom

La maternidad en México es una experiencia marcada por contrastes. Mientras para algunas mujeres representa un momento de plenitud, para miles implica enfrentar desigualdades estructurales, falta de acceso a servicios básicos y discriminación. Aunque el país ha avanzado en políticas públicas, como la ampliación de licencias de maternidad, los desafíos persisten y requieren de la colaboración urgente de la iniciativa privada y organizaciones civiles.

 

La Situación Actual: Datos que Preocupan

 

  • Mortalidad materna: En 20234, México registró 26.1 defunciones por cada 100 mil nacimientos estimados, según el Observatorio de Mortalidad Materna en México (OMM). Las causas principales son hemorragias obstétricas y falta de atención prenatal oportuna, especialmente en zonas rurales.
  • Embarazo adolescente: 1 de cada 5 embarazos ocurre en menores de 19 años, limitando oportunidades educativas y perpetuando ciclos de pobreza (UNICEF México, 2023).
  • Cobertura de salud: Solo el 65% de las mujeres rurales tienen acceso a controles prenatales completos, frente al 85% en áreas urbanas (ENSANUT, 2022).
La iniciativa privada tiene un rol crucial para mitigar estas problemáticas. No solo por responsabilidad social, sino por los beneficios económicos que conlleva: mayor productividad, retención de talento y fortalecimiento de marca.

Retos Principales

 

  1. Acceso a Servicios de Salud La disparidad geográfica es abrumadora. En estados como Chiapas o Guerrero, menos del 50% de los partos son atendidos en hospitales, mientras que en Nuevo León supera el 95% (INEGI, 2023).
  2. Discriminación Laboral El 40% de las madres trabajadoras reportan haber sufrido reducción de salario, despidos injustificados o negación de ascensos tras anunciar su embarazo (IMSS, 2022).
  3. Violencia de Obstétrica Según un estudio publicado por la Universidad Iberoamericana, sólo en CDM el 26% de las mujeres mexicanas experimentan violencia durante el embarazo.
  4. Carga Económica El costo promedio de un parto hospitalario según datos de la aseguradora Metlife: “En un hospital público, el costo de un parto natural puede oscilar entre los $10,000 y los $30,000 pesos, mientras que uno por cesárea puede costar entre $20,000 y $60,000 pesos.
Aunque nuestro país ha avanzado en políticas públicas, como la ampliación de licencias de maternidad, los desafíos persisten y requieren de la colaboración urgente de la iniciativa privada y organizaciones civiles.

El Sector Privado: Oportunidades para Transformar Realidades

 

La iniciativa privada tiene un rol crucial para mitigar estas problemáticas. No solo por responsabilidad social, sino por los beneficios económicos que conlleva: mayor productividad, retención de talento y fortalecimiento de marca.

Acciones Concretas

 

  • Guarderías corporativas: Empresas como Grupo Bimbo han implementado guarderías subsidiadas.
  • Programas de salud mental: Cemex ofrece talleres de manejo de estrés posparto.
 

Casos de Éxito

 

  • FEMSA: A través de su programa Mujeres con Valor, brinda microcréditos a madres emprendedoras en comunidades marginadas. Más de 5,000 mujeres han sido beneficiadas (FEMSA, 2023).
  • Pacto Mundial México: 130 empresas se han adherido a su iniciativa Empresas por la Maternidad Digna, comprometiéndose a eliminar la discriminación laboral (Pacto Mundial México).
 

Llamado a la Acción

La colaboración entre empresas, gobierno y sociedad civil es urgente. Algunos pasos clave:

  1. Invertir en infraestructura: Crear guarderías y clínicas prenatales en zonas industriales.
  2. Capacitación: Talleres sobre derechos laborales para madres trabajadoras.
  3. Alianzas estratégicas: Apoyar financieramente a ONGs como Fundación México Unido o GIRE, que litigan por derechos maternos.
 

Conclusión

 

La maternidad en México no puede seguir siendo un camino lleno de obstáculos. El sector privado tiene la capacidad, los recursos y el interés para convertirse en un aliado estratégico. Como señala la ONU Mujeres, “invertir en las madres no solo es justo, es inteligente: cada peso destinado a su bienestar genera un retorno social y económico multiplicador”.

Únete a la conversación con MomMom y descubre cómo tu empresa puede ser parte del cambio.

Nuestra plataforma tecnológica única en México está diseñada para brindar a las mamás los recursos y el apoyo que necesitan para prosperar en su rol de maternidad y en su desarrollo personal, buscando fomentar sororidad, ayuda y humanismo entre las mamás y mujeres para producir un impacto social desde la maternidad. Nuestro proyecto es único en México y está anclado en plataformas tecnológicas, asegurando que todas las mamás tengan acceso a la información y el apoyo que necesitan.

Category: #Altruismo Efectivo #Maternidad #RSE