📊 Las cifras que nos interpelan: En México, el cáncer de cuello uterino es la segunda causa de muerte por cáncer en mujeres (con más de 4,000 decesos anuales y 7,000 nuevos casos detectados, según la OMS).
Aunque el 90% de estos casos podrían prevenirse con detección temprana, solo 1 de cada 10 mujeres se realiza el Papanicolau regularmente (Secretaría de Salud, 2022). ¿Por qué? Falta de acceso, desinformación y estigmas culturales.
💼 Las empresas: Agentes de cambio más allá de su sector Este no es un tema exclusivo de mujeres o del sector salud. Todas las organizaciones, sin importar su giro, tienen el poder (y la responsabilidad) de sumarse a la solución:
🌎 No es filantropía, es conciencia social Cuando una empresa se involucra en causas de salud pública: ✅ Refuerza su propósito: Demuestra que su impacto va más allá de sus productos. ✅ Moviliza a otras: Inspira a empleados, clientes y competidores a actuar. ✅ Transforma realidades: Contribuye a reducir desigualdades en salud.
🔗 Un llamado a la acción colectiva Hoy, en el Día Mundial de la Prevención, invitamos a las organizaciones a:
🔍 No lo decimos nosotras, conoce más: